Cocina
-
ARROZ A LA INDIA CON TOMATE Y ESPINACA
Este es un plato suave pero aromático que acostumbraron comer los judíos que vivían cerca de Bombay. Se usan hojas frescas de espinaca (en lo posible) y polvo dhana jira que es una mezcla de cilantro con semillas de comino (se puede encontrar en los negocios de especialidades indias).
-
LEHMEYÚN
El lehmeyún es un plato característico de la gastronomía de Medio Oriente, la turca y la armenia. La palabra proviene del árabe lahm ala ajeen, que significa carne con masa. Es una comida rápida tradicional que se consume recién salida del horno.
-
MASITAS DE NUEZ
Para acompañar el café, esta deliciosa receta.
-
SHAKSHOUKA
Huevos cocidos en una sabrosa salsa de tomate y ajíes.Se come ya sea en una pita, con verduras y papas fritas, o en un plato, con el mismo acompañamiento.
-
GUEFILTE FISH
El pescado guefilte es un plato emblemático de la gastronomía judía asquenazí. Es básicamente pescado molido (que a su vez puede ser una mezcla de dos o más especies) con cebolla, zanahoria, perejil, sal y pimienta, que se suele cocinar horneado en forma de bastón o hervido en forma de albóndigas. Originalmente la mezcla se introducía en el cuerpo vacío del pescado (el nombre significa ‘pescado relleno’ en yidish). Suele servirse en las comidas de Shabat y en las festividades de Rosh Hashaná y Pesaj (Pascua judía)
-
GOULASH
Goulash es la vedette de la cocina húngara. Es una especie de estofado.El uso del paprika (pimentón) es característico de esta región.
-
KEFTES DE ESPINACA (croquetas fritas sefaradíes)
Keftes , también conocidos como Keftikes en cocina sefardí , son croquetas , panqueques, hamburguesas , o buñuelos , hechos generalmente con verduras y otros ingredientes.
-
HÍGADO DE POLLO CON CEBOLLITA
Una receta muy sencila y rica
-
PLETZALAJ
Este pan es un pan típico que hacían los judíos de Europa del Este, es un pan plano, con cebolla y semillas de amapola. Es uno de los grandes panes del mundo asquenazi. Asquenazí es el nombre dado a los judíos provenientes de Asiria y parte de Turquía, que se asentaron en la Europa central y oriental principalmente en Alemania, Polonia, Ucrania, Rusia y otros países eslavos de la Europa Oriental; zona llamada precisamente por los judíos medievales, Askenaz hacia comienzos del siglo X. Es tradicional comerlos en sandwiche con pastrami.
-
KNISHES DE PAPA
El knish es un aperitivo del Este de Europa muy popular entre las comunidades judías. Un knish consiste en un relleno cubierto de una masa que puede ser cocinada al horno o frita.
Promover igualdad de oportunidades educativas a jóvenes que provienen de hogares de medios-bajos/ bajos recursos y tienen muy buen desempeño académico para evitar la desafiliación del sistema educativo.
Actividades
-
LOS TENORES DEL TEATRO COLÓN
Los tenores Diego Bento, Esteban Hildenbrand y Nazareth Aufe, nos sorprendieron cantando dos temas en hebreo, uno de ellos Ierushalaim shel Zaav.
-
NUESTRAS EXPERIENCIAS EN ISRAEL
Organizado por el Comité Central Israelita y B'nai B'rith Uruguay, se realizó este martes 23 de mayo el encuentro con 4 de los parlamentarios uruguayos que visitaron Israel en 2016.
-
B'nai B'rith recibió a la conocida narradora Niré Collazo
En B’nai B’rith celebramos el mes del libro en el día de ayer recibiendo a la conocida narradora NIRÉ COLLAZO.